Quiénes somos

 

metábasis LogoEl 1 de Septiembre de 2018, cuando Gustavo Bueno hubiera cumplido 94 años, nació Revista Metábasis para el desarrollo del sistema del materialismo filosófico.

El término metábasis, cuyo origen se remonta a Aristóteles y que transita por las obras de autores como Quintiliano, Edmund Husserl o el propio Gustavo Bueno, alude a la transgresión de los límites de una disciplina, tomando como su objeto de estudio el de otro campo. A este quebrantamiento de fronteras, que Husserl define como una metábasis eis allo genos (tránsito «más allá de la serie»), Bueno le otorga un sentido diferente, pues para él los géneros no son incomunicables entre sí, ni tampoco todo se relaciona con todo; existe una cierta relación entre las cosas, una symploké como diría Platón. La propia concepción de la Filosofía de tradición académica de Gustavo Bueno no se circunscribe ni a un saber exento del resto, ni a un mero resumen de las ciencias, sino que se le concede cierta sustantividad, y trabaja con Ideas que desbordan, en el sentido de la metábasis, los contextos científico-tecnológicos.

Precisamente este sentido del desbordamiento del género o el ir «más allá de la serie» es el que anima a la flamante Revista Metábasis: el ir más allá de donde llegó Gustavo Bueno, convencidos de que el sistema del materialismo filosófico aún tiene mucho que ofrecer. Iniciada su andadura, Metábasis pretende convertirse en un espacio interdisciplinar, que abarque multitud de disciplinas y puntos de vista, siempre que mantengan unas mínimas normas de publicación.

DIRECTOR Y EDITOR

José Manuel Rodríguez Pardo (Universidad de Oviedo, España).

CONSEJO ASESOR

Felicísimo Valbuena de la Fuente (Universidad Complutense de Madrid, España).

Pablo Anzaldi (Universidad Católica, Argentina).

Eduardo Quintana (Universidad Iberoamericana, Paraguay).

Todos los artículos publicados en esta revista han sido informados

por miembros del Consejo Asesor.

Si deseas comunicarte con la Revista Metábasis

o presentar originales para su publicación, escribe a

revistametabasis@gmail.com

revistametabasis.com

ISSN 2605-3489