Normas de publicación

cropped-metc3a1basis-logo-wordpress.pngRevista Metábasis acepta trabajos para tres de sus secciones: Artículos, Comentarios y Reseñas bibliográficas. Aquellos originales que no hayan sido expresamente solicitados por Metábasis deberán cumplir las siguientes normas de presentación:

Artículos: Los originales no superarán las 20 páginas, escritas a doble espacio y con tipografía Times New Roman, tamaño 12, texto justificado.
Comentarios: Los originales no superarán las 10 páginas, escritas a doble espacio y con tipografía Times New Roman, tamaño 12, texto justificado.
Reseñas bibliográficas: Los originales no superarán las 5 páginas, escritas a doble espacio y con tipografía Times New Roman, tamaño 12, texto justificado.

2) Referencias bibliográficas: Las citas en el texto y las referencias bibliográficas deben seguir el estilo de las normas de la American Psychological Associations (APA) (apastyle.org), 6ª edición, con notas en el cuerpo del texto y un listado final de referencias bibliográficas de todas las fuentes citadas en el desarrollo del trabajo. Se tolerarán excepcionalmente referencias distintas para aquellas obras clásicas que dispongan de una edición canónica, caso de las de autores como Platón, Aristóteles, Kant, &c.

3) Revisión por pares: Todas las presentaciones son revisadas primeramente por un editor. Los documentos que se consideren para su publicación se enviarán al Consejo Asesor para su revisión por pares. Sobre la base de estas revisiones, junto con la propia evaluación del editor, se realiza el dictamen de la evaluación. El equipo editorial de la revista espera que los autores tengan en cuenta los comentarios de los revisores de cara a su segunda presentación.

4) Citas literales: Dentro del cuerpo del artículo, se usarán comillas tipográficas («…») para transcribir el texto del autor citado.

5) Envío de originales: Los artículos enviados a la redacción de la Revista deben ser remitidos para su evaluación a la siguiente dirección: revistametabasis@gmail.com.

6) Presentación de los originales: Los trabajos han de estar escritos en español y ser inéditos. Cada original ha de incluir el título del trabajo, el nombre el autor, la institución a la que pertenece o en la que desarrolla sus actividades docentes o investigadoras, un resumen en español y en inglés (que no exceda las 150 palabras cada uno), un conjunto de palabras clave (keywords) en español y en inglés (entre cuatro y siete), el texto principal, las notas y la bibliografía.

7) Corrección de pruebas. El equipo editorial se reserva el derecho a hacer las correcciones de estilo que considere necesarias en los trabajos que sean aceptados. La corrección de las primeras pruebas de imprenta será realizada por el autor, sin que se acepten variaciones significativas que conlleven un incremento en la extensión del texto original.

8) Derechos de autor: Metábasis es una publicación de acceso libre, donde los trabajos quedan disponibles y sin restricciones desde el momento de su publicación en internet, en el dominio revistametabasis.com. Los autores mantienen los derechos sobre sus textos y se comprometen a mencionar, en el caso de reeditarlos, su aparición previa en Metábasis.

revistametabasis.com

ISSN 2605-3489