Si los números pueden ser primos, perfectos y amigos, ¿qué les impide comprometerse en matrimonio? Lo hacen. Son o, mejor, se denomina número nupcial al que posee esta particularidad:
63 = 53 + 43 + 33 (desarrollado sería 216 = 125 + 64 + 27)
El número nupcial viene a ser la prolongación del teorema de Pitágoras sobre el cuadrado de la hipotenusa, pero adaptado a tres dimensiones (cubos) y para longitudes proporcionales a 3, 4, 5 y 6. Viene a decir que la suma de los cubos construidos sobre los tres lados de un triángulo rectángulo de lados proporcionales a 3, 4, 5 es igual, como volumen, al cubo construido sobre una dimensión lineal proporcional a 6.
García del Cid, L. (2006). La sonrisa de Pitágoras. Matemáticas para diletantes. Barcelona: Debate, 69.
ISSN 2605-3489