La genealogía de la Crítica de la Razón Literaria

metabasis-004-039-1491Creemos inexcusable, como preámbulo de esta crítica, ofrecer algunas indicaciones esenciales de carácter bio-bibliográfico sobre Maestro que introduzcan de alguna manera la vasta problemática que vamos a tratar de desbrozar en estas páginas. Maestro ha asegurado que su acercamiento a Bueno fue muy temprano, fechable en sus años universitarios: «En 1990 comencé la elaboración de mi tesis doctoral. Las lecturas de todo lo que se publicaba en El Basilisco me sirvieron de referencia fundamental, en una relación entre Filosofía y Literatura que iría creciendo progresivamente» (Angulo, R., Vélez, I. & Franco, R., 2014, 109). Sin embargo, basta una lectura de la tesis doctoral de Maestro, publicada en 1994, para desmentir esta aseveración: no solo porque en ella no se cite en ningún momento a Bueno o al materialismo filosófico (solo se trata la idea de transducción, que será recuperada después para su «Crítica de la Razón Literaria», aunque, como es sabido, esta idea no es tampoco ocurrencia de Maestro, sino que fue Dolezel en un artículo de los años 80 quien la introdujo en estudios literarios; un artículo, dicho sea de paso, cuya única versión española hasta la fecha debemos al volumen sobre semiología literaria editado por el propio Maestro en 2002), sino, ante todo, porque la tesis está repleta de alabanzas a figuras como Bajtín, Gadamer o Kant y se constata en ella una dependencia teórica evidente de la filosofía alemana, convenientemente remozada por su directora de tesis, María del Carmen Bobes Naves.

Ruiz de Vergara Olmos, E. (2019). La «Crítica de la Razón Literaria» de Jesús González Maestro vista desde el materialismo filosófico. Revista Metábasis, Nº 4, 41.

 

revistametabasis.com

ISSN 2605-3489

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s