Muy pronto… La indistinción entre las artes y la Filosofía

«En todas las artes sustantivas, el autor se puede eliminar (en contra del expresivismo estético), pero el espectador tiene que estar presente. Sin espectador no hay obra pues que la obra de arte no nos revela esencias sino fenómenos […] yo no encuentro diferencia entre la eliminación que se da en las artes sustantivas y la eliminación que tiene lugar en el resto de las técnicas y de las tecnologías que fabrican productos. Sin embargo, aprecio una diferencia muy notable entre la eliminación del sujeto que se da en las técnicas, las tecnologías y las artes sustantivas frente a la que se da en las ciencias pues ni las obras de arte ni los artefactos técnicos son teoremas científicos, aunque puedan incluir valores de verdad. El criterio de la eliminación del sujeto en las obras de arte sustantivo no queda suficientemente aclarado. ¿Por qué se podría afirmar que en El Quijote de Cervantes tiene lugar la segregación del sujeto y en la Ética de Espinosa no se da esa segregación?»

Alvargonzález, D., 2022. «La caracterización de las artes sustantivas en la obra de Gustavo Bueno».

El Catoblepas, N.º 198, 1.

revistametabasis.com

ISSN 2605-3489

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s