El secreto del Universo está en los cinco poliedros regulares…

Cinco poliedros regulares

Sería inacabable seguir con los detalles, aunque no sea estéril para el astrólogo investigar esto más ampliamente. Pero ahora veamos la aritmética de los astrónomos y sus números sagrados 6,12, 60. Ahora bien, con la excepción del cuadrante y del sextante, esto es, del 15 y del 10, todos los submúltiplos de sesenta se encuentran en estos cinco cuerpos. (2) Viceversa, con la sola excepción de los ángulos planos del Octaedro y del Cubo, de los que cada uno de ellos tiene 24. Todos los demás elementos numerables son submúltiplos de sesenta; lo que me lleva a creer que difícilmente podría asignarse con más justeza a un número una realidad natural, ni siquiera por Pitágoras, que la justeza con que este número se asigna a los cinco sólidos susodichos.
Uno es el Cubo, Una la Pirámide, Uno el Dodecaedro, Uno el Icosaedro, Uno el Octaedro, Uno solitario y sin réplica.
Dos son los cuerpos secundarios; Dos los órdenes de los cuerpos; Dobles siempre las cosas semejantes una a otra; Dos las tales semejanzas.
Tres los ángulos de las bases en la Pirámide, el Icosaedro, el Octaedro, porque son bases trilaterales. Tres los sólidos primarios. Tres las clases de ángulos.

Cuatro los ángulos y los lados de la base del Cubo. Cuatro los ángulos sólidos de la Pirámide. Cuatro sus bases.
Cinco los sólidos. Cinco los ángulos y los lados de la base del Dodecaedro.
Seis los vértices del Octaedro. Seis las aristas de la Pirámide. Seis las bases del Cubo. Hermoso número.
Ocho las bases del Octaedro. Ocho los vértices del Cubo.
Doce las bases del Dodecaedro. Doce las aristas del Octaedro. Y también las del Cubo. Doce los vértices del Icosaedro. Doce los ángulos planos de la Pirámide.
He aquí que este número se halla en todos los cinco.
Veinte las bases del Icosaedro. Veinte los vértices del Dodecaedro.
Veinticuatro los ángulos planos del Octaedro y del Cubo. Este es un número ajeno, pero si gran importancia, y no completamente ajeno, pues resulta de dos veces 12, tres veces 8, cuatro veces 6, todos los cuales se hallan en 60.
Treinta son las aristas del Icosaedro y del Dodecaedro.
Sesenta son los ángulos planos del Dodecaedro y del Icosaedro.
Nada más que esto hay numerable, salvo que se quieran obtener las sumas de todas las aristas y ángulos, cosa que no viene a cuento. Se obtendría que los ángulos de las bases determinantes son 18. Las caras 50. También los vértices; los lados 90. Los ángulos planos 180. Todos números emparentados.

Kepler, Johannes (1992). El secreto del universo. Madrid: Alianza, 120-1.

revistametabasis.com

ISSN 2605-3489

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s